jueves, 27 de septiembre de 2012
Etapa Clásica
13:40 | Publicado por
Nahual13
En el año 2003, cuando el grupo SERVICIO SECRETO había
dejado de tocar y cada uno de los integrantes nos dedicábamos a otras cosas, me
animé a hacer las pruebas de ingreso al Conservatorio en Pamplona con la
intención de estudiar Piano; quería aprender solfeo y hacer un tipo de música
menos plana y con más recursos rítmicos, melódicos y armónicos. Las pruebas
estaban divididas en dos partes: una teórica y otra práctica que consistía en
improvisar un ritmo, una melodía, cantar y bailar; las dos primeras las realicé
sin problema, pero las dos últimas me costaron…soy una piedra para el baile y
una tumba para el canto, me da mucha vergüenza y me quedo como una estatua (quieto
y mudo). Eso de mover el esqueleto no es lo mío pero como había que hacerlo,
pues hice un esfuerzo y algo salió. Por suerte (o por méritos) entré en la
lista de espera y al mes más o menos me llamaron para matricularme.
El primer año (Iniciación) teníamos que tocar en el
Auditorio del Conservatorio con público como parte de la evaluación. Al ser el
primer año, me dieron dos obras muy sencillas para tocar. Había público, pero
menos que en cualquiera de los conciertos en los que había tocado anteriormente
con los grupos de Punk y Hip Hop. Los nervios hacían que me temblaran los dedos
y sudaba, cosa que nunca me había pasado tocando con mis grupos, pero salió
bien la presentación, hasta me aplaudieron y todo, jeje (casualmente, una
persona del público grabo la audición completa y la compartió conmigo). Sin
darme cuenta, estaba tocando un piano de cola en el Auditorio del Conservatorio
y dando un cambio radical en el estilo musical con el que había iniciado mi
camino en esto de la música: Del Punk a las melodías de piano; del ruido y
ritmos machacantes a las partituras, las notas blancas, negras, corcheas,
semicorcheas, silencios, clave de Sol, clave de Fa, etc.; de los compases de
4/4 a los de 3/4, 6/8, 12/8, etc.
En el Curso de 2º de Piano, teníamos que volver a tocar
en público, a mí se me ocurrió componer una “obra” para tocarla ese día. Era
una cosa muy sencilla que había trasladado de mi mente directamente a la
partitura. Llegó el día de la audición y no sé si por los nervios de tener que
tocar ante un público muy diferente al acostumbrado, por estrenar “mi obra” en
público, o por ambas cosas…ese día nada salió bien desde el principio: Al terminar
de ajustar el banco para sentarme ante el piano, no sé que fue lo que pasó, que al
sentarme el banco se vino abajo y no terminé en el suelo de casualidad; me puse
rojo de la vergüenza, la gente estaba quieta y en silencio y eso me ponía más
nervioso...las manos se me agarrotaron y mi mente se quedó en blanco. Me quedé
mirando la partitura fijamente y no pude
seguir, me levante, hice el saludo correspondiente y el público muy
respetuosamente me despidió con un largo aplauso…no estoy seguro si fue por
pena ajena o como solidaridad por el mal momento que yo estaba pasando. Al
final me lo tomé como una experiencia más en mi paso por la música.
Dejo unas muestras de esta “Etapa Clásica”, con parte
de la grabación de la audición en el Conservatorio, la “obra” compuesta por mí
para la audición del 2º Curso de Piano en audio (dos sonidos de piano
diferentes) y partitura, y una colaboración en los “arreglos” de una
composición de piano de mi profesora de ese curso. No son grandes obras que
quedarán para la posteridad, pero para mí significa esa parte de la evolución
sonora que todavía no termina. De cualquier manera, con partituras y solfeo,
sigo siendo “Punk” y la música que siga haciendo siempre llevará ese toque.
* Si no se carga el reproductor (icono de Play), haz click en el botón azul para recargar la página : 




Tocando el piano en el Conservatorio
Partitura de la "obra" para la audición del 2º Curso del Conservatorio
0 comentarios:
Publicar un comentario