Traducir - Translate

Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

martes, 2 de octubre de 2012

Retratos al pastel











             




     





























Retratos al óleo
















viernes, 28 de septiembre de 2012

Varios


Etapa Actual




Han pasado unos cuantos años desde aquella “Etapa Punk”  cuando empecé tocando la batería a finales de la década de los 80’s;  de la “Etapa Hip Hop” a finales de los 90’s y principios del siglo XXI,  en donde además de programar la base rítmica con “mis maquinitas” (cajas de ritmo, sampler, secuenciadores…), también hacía sonidos con un teclado MIDI. La “Etapa Clásica” estudiando Piano y solfeo es relativamente más reciente, pero también ha quedado atrás. 

Actualmente sigo haciendo cosas sueltas con software y mis controladores MIDI (teclado y pad-kontrol). Son simples experimentos a los que he llamado bocetos;  creando una base  de batería,  poniendo alguna línea de bajo, teclados, voces sampleadas y algunos sonidos más de adorno.
Aquí  tres ejemplo sin editar con algunos fallos. Son eso, simples “bocetos musicales”…
* Si no se carga el reproductor (icono de Play), haz click en el botón azul para recargar la página :   Clic para 

actualizar

Nauhal13 - Boceto 01
Nahual13 - Boceto 02
Nahual13 - Fragmento 01


 
jueves, 27 de septiembre de 2012

Contacto

Consultas - Presupuestos
Tipo de retrato (lápiz de grafito, pastel, óleo, acuarela), medidas, formato (una o varias personas), tiempo de entrega, etc.

Powered byEMF Online Form
Report Abuse

Diseño Gráfico


Dibujo







Música








                                                 




Colaboraciones



He colaborado con otros grupo en México y en España:

Con EL COLUMPIO ASESINO, grupo de Rock "Indie" de Pamplona. Estuve una temporada muy corta con ellos y solo participé en algunos conciertos (y un montón de ensayos) en Pamplona, Burgos y en el Festival de Benicassim 2003 tocando los sintetizadores y el sampler.

Con GARRASIKA, grupo de Metal de Pamplona. Tuvimos unos cuantos ensayos y grabamos dos canciones con un portaestudio en el local de ensayo de GARRASIKA en Zizur (Navarra). Yo colaboré con los sonidos electrónicos, Samuel y Fernando (SERVICIO SECRETO) en las voces.



 
COPROFILIA, grupo Punk Hardcore de México D.F. Con ellos participé en unos cuantos conciertos tocando la batería y con algunos sonidos electrónicos en vivo; haciendo giras por México y un montón de ensayos en la casa del vocalista Oscar "El Gonzo" (QEPD).

En España participé en unos cuantos proyectos más que solo quedaron en el intento: Musicalizando la obra de unos alumno-as de la Escuela Navarra de Teatro que eran amigos-as míos, unos ensayos con un grupo Hip Hop "Crossover" de San Sebastián, y cosas sueltas. Sin una grabación testimonial.


Esto son algunos ejemplos sonoros de esas participaciones:
* Si no se carga el reproductor (icono de Play), haz click en el botón azul para recargar la página :   Clic para 

actualizar


El Columpio Asesino - El Evangelista
El Columpio Asesino - Castigadora
El Columpio Asesino - Chemical lovers
Servicio Secreto Ft. Garrasika - Fuego
Servicio Secreto Ft. Garrasika - Mundo infierno
Coprofilia - No al V Centenario
Coprofilia - Lo que decías
Coprofilia - Muerte en la ciudad

Fotos del concierto con EL COLUMPIO ASESINO en el FESTIVAL DE BENICASSIM 2003 (FIB):
















Etapa Clásica




En el año 2003, cuando el grupo SERVICIO SECRETO había dejado de tocar y cada uno de los integrantes nos dedicábamos a otras cosas, me animé a hacer las pruebas de ingreso al Conservatorio en Pamplona con la intención de estudiar Piano; quería aprender solfeo y hacer un tipo de música menos plana y con más recursos rítmicos, melódicos y armónicos. Las pruebas estaban divididas en dos partes: una teórica y otra práctica que consistía en improvisar un ritmo, una melodía, cantar y bailar; las dos primeras las realicé sin problema, pero las dos últimas me costaron…soy una piedra para el baile y una tumba para el canto, me da mucha vergüenza y me quedo como una estatua (quieto y mudo). Eso de mover el esqueleto no es lo mío pero como había que hacerlo, pues hice un esfuerzo y algo salió. Por suerte (o por méritos) entré en la lista de espera y al mes más o menos me llamaron para matricularme.

El primer año (Iniciación) teníamos que tocar en el Auditorio del Conservatorio con público como parte de la evaluación. Al ser el primer año, me dieron dos obras muy sencillas para tocar. Había público, pero menos que en cualquiera de los conciertos en los que había tocado anteriormente con los grupos de Punk y Hip Hop. Los nervios hacían que me temblaran los dedos y sudaba, cosa que nunca me había pasado tocando con mis grupos, pero salió bien la presentación, hasta me aplaudieron y todo, jeje (casualmente, una persona del público grabo la audición completa y la compartió conmigo). Sin darme cuenta, estaba tocando un piano de cola en el Auditorio del Conservatorio y dando un cambio radical en el estilo musical con el que había iniciado mi camino en esto de la música: Del Punk a las melodías de piano; del ruido y ritmos machacantes a las partituras, las notas blancas, negras, corcheas, semicorcheas, silencios, clave de Sol, clave de Fa, etc.; de los compases de 4/4 a los de 3/4, 6/8, 12/8, etc.

En el Curso de 2º de Piano, teníamos que volver a tocar en público, a mí se me ocurrió componer una “obra” para tocarla ese día. Era una cosa muy sencilla que había trasladado de mi mente directamente a la partitura. Llegó el día de la audición y no sé si por los nervios de tener que tocar ante un público muy diferente al acostumbrado, por estrenar “mi obra” en público, o por ambas cosas…ese día nada salió bien desde el principio: Al terminar de ajustar el banco para sentarme ante el piano, no sé que fue lo que pasó, que al sentarme el banco se vino abajo y no terminé en el suelo de casualidad; me puse rojo de la vergüenza, la gente estaba quieta y en silencio y eso me ponía más nervioso...las manos se me agarrotaron y mi mente se quedó en blanco. Me quedé mirando la partitura fijamente  y no pude seguir, me levante, hice el saludo correspondiente y el público muy respetuosamente me despidió con un largo aplauso…no estoy seguro si fue por pena ajena o como solidaridad por el mal momento que yo estaba pasando. Al final me lo tomé como una experiencia más en mi paso por la música.

Dejo unas muestras de esta “Etapa Clásica”, con parte de la grabación de la audición en el Conservatorio, la “obra” compuesta por mí para la audición del 2º Curso de Piano en audio (dos sonidos de piano diferentes) y partitura, y una colaboración en los “arreglos” de una composición de piano de mi profesora de ese curso. No son grandes obras que quedarán para la posteridad, pero para mí significa esa parte de la evolución sonora que todavía no termina. De cualquier manera, con partituras y solfeo, sigo siendo “Punk” y la música que siga haciendo siempre llevará ese toque.
* Si no se carga el reproductor (icono de Play), haz click en el botón azul para recargar la página :    Clic para 

actualizar

1. Nahual13 - Audición en el Conservatorio (Piano 1º)
2. Nahual13 - I'm still here_01
3. Nahual13 - I'm still here_02
4. Despertar (colaboración)



Tocando el piano en el Conservatorio



Partitura de la "obra" para la audición del 2º Curso del Conservatorio

Etapa Hip Hop


"Servicio Secreto" 

Uno de mis proyectos musicales en donde fusionábamos el Hip Hop con el Jazz. Bases programadas con Sampler, Groovebox, "scratch" con platos, teclados, trompeta y dos voces (a veces tres...o cuatro...y hasta cinco!!).





Foto 1: Entrevista en el periódico Egunkaria después de un concierto en Arrazate (País Vasco). La entrevista salió publicada en euskera, lo mismo que uno de los carteles que aparecen más abajo.

Fotos 2 y 3: Concierto en Leitza-Navarra, año 2000

Foto 4: Concierto en Pamplona, año 2000

Foto 5: Concierto en el bar "Donegal" de Pamplona, año 2000

Fotos 6 y 7: Concierto en el bar Ertz de Pamplona, año 2000

De México dimos el salto a España en julio de 1999 con la única intención de conocer a otros grupos del mismo estilo musical y ver alguna posibilidad de tocar en este país. Las expectativas iniciales, sinceramente no eran claras, más que nada por que salimos de México sin un plan hecho (improvisando, como en el Jazz) y sin conocer prácticamente a nadie en España. La suerte estuvo de nuestra parte desde que aterrizamos, pues esa misma tarde había un concierto de punk en el C.S.O. (Casa Okupada) "La Nevera" de Madrid al que asistimos cargando las maletas, instrumentos y el cansancio acumulado después de tantas horas de vuelo (doce) y de patearnos Madrid todo el día. En ese concierto, conocimos a gente que nos aceptaron como "huéspedes" durante una temporada (llegamos de "okupas" con unos okupas...jejeje) y ahí empezó la cadena de amigos y conocidos que nos invitaron a subir a Pamplona...todo esto, con la idea de estar en España como máximo el año que teníamos abierto en el billete de avión. Pero las cosas se fueron dando y al final la cosa se fué alargando otro año, y después otro, y otro...y aquí sigo.

En esta etapa del grupo, alguno-as de los integrantes se quedaron en México (Cintia - guitarra, Iris - platos, Demóstenes - bajo y Oswaldo - trompeta), y en su lugar, metimos todos esos sonidos en máquinas programando toda la base rítmica y sampleando algunas frases. Ya en directo, Ion Celestino "El Clandestino" (colega de Pamplona) acompañaba con improvisaciones de trompeta y yo con algunos sonidos de teclado y "scratches", mientras Fernando "Dret" y Samuel "Ker" rapeaban; había más colaboraciones en las voces, con Laura (Pamplona), Idoia (Pamplona), Edu (Pamplona) y Jonathan (México) con la voz y haciendo "scratches". Ion estaba estudiando trompeta en el Conservatorio de Pamplona y provenía de una familia de músicos (su padre formaba parte de una Orquesta de Jazz tipo New Orleans) y eso le daba un toque más interesante al sonido del grupo.

Este periodo fué corto, pero con un gran número de conciertos por toda España y una salida a Bélgica invitados a un festival al aire libre cerca de Bouillon. Las invitaciones para tocar en todo tipo de lugares se multiplicaban (bares, "casas okupas", Centros Sociales, Salas de Conciertos, fiestas de pueblo, estaciones de radio en directo, festivales al aire libre...y hasta en la Universidad de Valencia). Unas cuantas entrevistas en la radio, alguna revista y periódico. Muchos viajes; hubo un fin de semana que tocamos un viernes en Guipuzcoa, el sábado de madrugada salimos directos del concierto hacía Castellón para tocar esa noche en el Ateneo Cultural y el domingo estábamos tocando en Cádiz en un festival al aire libre...y el lunes de regreso en autobús hacía Pamplona. Mucha gente conocida "en el camino". En Madrid conocimos a Susana y Eugenio, Vicente y Marisa del sello SoulForce Records de HxCx y a Pablo "Camuñas" quienes nos consiguieron la primera actuación en España (cartel amarillo) en la fiesta final del Festimad del año 1999 y la posibilidad de estar en el festival viendo a buenas bandas como YOUTH OF TODAY (Hardcore Straight Edge),  MINISTRY, METALLICA, COMPANY FLOW, etc, etc; a gente del sello Hip Hop ZONA BRUTA (Nieves, Frank T, etc) a gente del C.S.O. La Nevera, El Laboratorio y mucha gente en Zaragoza, Barcelona, Valencia, Castellón, Irún, San Sebastian, Bilbao, Pamplona, y unas cuantas ciudades y pueblos de toda España compartiendo cartel con grupos de diferentes estilos como: MAREA, SKALARIAK, SELEKTA KOLEKTIBOA, GERONACION, V. DEL VERSO, GARRASIKA, SOK, y muchos más (imposible nombrar a todos). Ahora que llevo una vida más tranquila, relajada y normal, hay gente que no se imagina que durante mis etapas como músico, todo el día estaba rodeado de gente, gente y más gente; teníamos conciertos, fiestas, viajes y muchas actividades que por un lado me servían para sacar todas esas ideas que tenía dentro tanto en lo gráfico, como en lo musical; pero por otro lado, también resultaba un tanto estresante y cansado. Cada etapa tiene lo suyo y ahora disfruto la parte tranquila y familiar con mi pareja y mis hijos.
 
Aquí, una muestra en directo de lo que hacíamos en el año 1999 - 2001. Concierto en la Sala Artzaia de Pamplona y Fiestas de Leitza, Navarra. Fragmentos de entrevista y actuación en directo en la estación de radio Eguzki Irratia de Pamplona :

* Si no se carga el reproductor (icono de Play), haz click en el botón azul para recargar la página :Clic para 

actualizar


1. Servicio Secreto (Live) Sala Artzaia Pamplona 
2. Entrevista_ServSec_EguzkiIrratia_fragmento_01
3. Servicio Secreto (Live) Sala Artzaia_Pepe en los platos 
4. Entrevista_ServSec_EguzkiIrratia_fragmento_02
5. En_vivo_EguzkiIrratia_Servicio Secreto 
6. Servicio Secreto (Live) Sala Artzaia-Pamplona_02 
7. Servicio Secreto con Laura (Live)_Leitza-agosto-2000
8. Servicio Secreto con Idoia (Live)_Leitza-agosto-2000
9. Servicio Secreto (Live)_Fragmento_Leitza_01 
10. Servicio Secreto (Live)_Fragmento_Leitza_02 
11. Servicio Secreto con Edu_Fin del concierto (Live)_Leitza





 Aquí, unos carteles de conciertos en España: